martes, 18 de octubre de 2011

Trámites para apertura de un Restaurante en Nuevo León Parte 3

Trámites para apertura de un Restaurante en Nuevo León Parte 3
En este blog post de canirac nuevo león, veremos los últimos 3 pasos para abrir un restaurante en cuanto a trámites se refiere.
Licencia de Anuncios:
·         Llenar solicitud de permiso cuando el anuncio es propio.
·         Si es patrocinado por una empresa, los pagos y trámites los hace el proveedor.
·         Si son lonas, pegados o pintados, no se requiere permiso.

Alta ante IMSS e INFONAVIT como patrón:
·         Presentar el alta de hacienda con obligación de asalariado.
·         Identificación oficial del patrón.
·         Llenar solicitud de inscripción y el formato con los datos de la empresa y un trabajador.
·         Realizar tramite por medio del idse  (http://idse.imss.gob.mx/imss/).

Alta en Tesorería General del Estado:
·         Llenar solicitud de alta para el 2% sobre nomina.
·         Presentar el alta de hacienda.
·         Presentar identificación oficial.
·         Acta constitutiva o poder notariado.
·         Comprobante de domicilio.

Así mismo también hay algunos reglamentos alternos que hay que tomar en consideración:
·         Ley de prevención y combate al abuso del alcohol.
·         Reglamento de la ley general para el control del tabaco.
·         Sindicato de autores y compositores.

Para más información contactanos

miércoles, 5 de octubre de 2011

Trámites para apertura de un Restaurante en Nuevo León Parte 2

Trámites para apertura de un Restaurante en Nuevo León Parte 2
En nuestro post pasado vimos los detalles de darte de alta en Hacienda, Factibilidad Comercial y pedir Licencia de uso de Suelo. En este post veremos los detalles para obtener el visto bueno de Protección Civil, Permiso de ventas de bebidas alcohólicas y dar el aviso en la secretaria de salud.
Todos estos pasos son necesarios para asegurar la óptima operación de un restaurante y te pueden ahorrar mucho tiempo si se hacen desde un principio correctamente en vez de estar solucionando problemas sobre la marcha. Una buena planeación siempre es lo más recomendable.
Visto bueno de Protección Civil:
·         Llenar formato de solicitud.
·         Identificación oficial.
·         Carta poder simple.
·         Copia de plano.
·         Pago de predial.

Permiso de venta de Bebidas Alcohólicas:
·         Presentar solicitud con fotografía.
·         Licencia de uso de suelo.
·         Carta de no antecedentes penales.
·         Identificación oficial.
·         Pago de predial actualizada.
·         Permiso de salubridad.
·         Croquis o plano del local.
·         Contrato de arrendamiento notariado.
·         Poder notariado.

Aviso de funcionamiento a la Secretaria de Salud:
·         Llenar solicitud de aviso de funcionamiento.
·         Identificación oficial.
·         Alta de hacienda.
·         Comprobante de domicilio.
·         Firma autógrafa de la solicitud.

Para más información o si buscas afiliarte con CANIRAC NL, haz clic aquí

jueves, 22 de septiembre de 2011

Trámites para apertura de un Restaurante en Nuevo León Parte 1

Abrir un restaurante es muchas veces concebido como algo difícil, tardado y tedioso, sin embargo la realidad es que esto no es cierto, de hecho abrir un restaurante puede ser mucho más fácil de lo que se cree siempre y cuando se sigan los pasos de apertura adecuadamente, pasos que son muy sencillos y aseguran que tengas todo en orden en tu restaurante.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Alta en Hacienda:
·         Programar una cita por medio de Internet en la oficina que corresponda según el domicilio del establecimiento.
·         Presentar Original de Comprobante de Domicilio.
·         Identificación Oficial.
·         Acta de Nacimiento o Escritura Constitutiva, según sea el caso.
·         Originales y copias.

Factibilidad Comercial:
·         Presentarse en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Urbano del municipio donde se planea abrir el establecimiento y consultar las zonas autorizadas parea comercio y así poder iniciar los trámites del uso de suelo.

Licencia de uso de suelo:
·         Presentar solicitud formal con firmas originales.
·         Plano original de ubicación de predio, firmado por perito autorizado.
·         Fotografías recientes del local.
·         Escrituras notariadas con sellos del Registro Público de la Propiedad y/o contrato de compra venta.
·         Identificación oficial y comprobante  de pago de predial.
·         Acta constitutiva o poder notariado.

Espera nuestro próximo post para la información de los siguientes pasos a seguir o bien contáctanos en CANIRAC NL, para más información.

jueves, 4 de agosto de 2011

Vida Gastronómica en Monterrey

Monterrey se ha convertido en una ciudad con una vida gastronómica muy completa. Hay restaurantes de prácticamente todos los estilos y sabores. Desde restaurantes tradicionales hasta cocina modera y estilos innovadores.
Además en Monterrey se pueden encontrar restaurantes para todos los presupuestos, algo muy importantes cuando se está tratando de cuidar la economía pero se quiere dar un lujo de vez en cuando.  Hay restaurantes para prácticamente todas las ocasiones, ya sea para un aniversario, cumpleaños, velada romántica, junta de negocios, reunión familiar, etc.
A continuación presentamos algunas guías de restaurantes locales que le pueden ayudar a encontrar el restaurante ideal para la ocasión:
En estos sitios web podrás encontrar cientos de restaurantes en todas las zonas de Monterrey y Nuevo León. Ya sea que estés buscando un restaurante de cortes de carnes o un restaurante italiano, hay mucha variedad para todos los estilos. Eso si que no sea excusa no saber a dónde ir para no ir a un restaurante!
Para mas información contactanos en CANIRAC NL.

lunes, 25 de julio de 2011

Consejos nutritivos para ordenar en Restaurantes

Si te estás cuidando, intentando bajar unos kilitos de mas o simplemente te gusta comer saludable a continuación presentamos una serie de tips que te pueden ayudar a ordenar mas inteligentemente en tus visitas a restaurantes, esto con el propósito de que no sea excusa no ir a restaurantes argumentando que no se puede comer saludable en estos, porque si se puede! Solo que uno tiene que ser inteligente al momento de ordenar.
1.- Muchos restaurantes tienen una sección de alimentos de dieta o para cuidar el peso en su menú. Busca estos platillos y selecciona el que más te apetezca. Muchas veces en el menú indican cual es el contenido calorífico en el platillo, si tu dieta es muy estricta esto puede ayudar considerablemente a tu medición.
2.- Trata de comer balanceado. Una buena dieta debe de incluir tanto grasas, carbohidratos y proteínas. Un platillo que contenga todos estos se considera un platillo balanceado.
3.- Conoce tu cuerpo y como responde a diferentes alimentos. Algunas personas responden diferente a diferentes alimentos, evita aquellos alimentos que tengan efecto contraproducente en tu organismo y busca aquellos alimentos que son buenos para ti, en la mayoría de los restaurantes tienen muchas variedad.
4.- Selecciona correctamente el restaurante que visites. Comida a la parrilla será siempre mejor que comida frita si lo que buscas es perder peso, muchos restaurantes ofrecen preparación libre de grasas trans.
5.- Evita bebidas con mucho azúcar. Una forma fácil de salirse de la dieta es con las bebidas, ya que tendemos a descuidar estas y no considerarlas como parte integral de una dieta. En vez de pedir un refresco, pide una limonada con azúcar dietética, esto puede ayudarte a mantener bajo el nivel de consumo de calorías.
En fin, hay muchas formas de ir a un restaurante y comer saludable en vez de evitar ir a restaurantes.
Para contactarnos puedes hacerlo por medio de este blog o bien en nuestro sitio web

martes, 12 de julio de 2011

Abrir un Restaurante parte 3

Abrir un Restaurante parte 3
Previamente escribimos algunos tips sobre cómo hacer que un restaurante sea exitoso y aunque seguir estos tips no garantiza el éxito si garantiza subir la posibilidad de éxito. Estos tips buscan aumentar la posibilidad de que el restaurante tenga éxito al planearlo bien, mantenerse capacitado, hacer investigación correcta y operar correctamente.
Algo curiosos es que muchas de las persona que sueñan con abrir un restaurante algún día es que jamás lo hacen, ya sea por falta de interés real, por miedo al fracaso, por falta de fondos para invertir o muchos otros factores. A continuación presentamos una serie de mitos que no te deberían de detener si tu sueño es abrir un restaurante:
MITO 1. Si no tengo dinero ahorrado no puedo abrir un restaurante. Esto es totalmente falso, hoy en día hay muchos métodos de financiamiento y programas del gobierno que impulsan el crecimiento económico ofreciendo prestamos para la creación de negocios y la generación de empleos, es solo cuestión de investigar estos programas y de buscar financiamiento inteligentemente.
MITO 2. La mayoría de los restaurantes fracasa. Esto no es cierto, algo que si es cierto es que la mayoría de los restaurantes mal planeados y mal operados fracasa. Eleva la posibilidad de éxito al planear bien tu inversión y tu restaurante. Organízate bien y eleva tus probabilidades de éxito considerablemente. Es sumamente importante hacer un buen “plan de negocio” para definir metas, objetivos, proveedores, mercado meta, locación, etc.
MITO 3. Si no se cocinar no puedo abrir un restaurante. Un restaurante en Monterrey o en cualquier parte de México funciona exactamente igual con buena cocina y buen servicio. Pero esto no significa que lo tengas que hacer tu, hay muchos institutos que se dedican a entrenar, capacitar y desarrollar jóvenes chefs en este país. Tú puedes ser el administrador y contratar a alguien para encargarse de la cocina perfectamente.
Esperamos que estos consejos les hayan sido útiles a aquellos que tiene la inquietud de abrir un restaurante. Además los invitamos a comentar en este foro y ponerse en contacto con CANIRAC NL.

martes, 5 de julio de 2011

Abrir un Restaurante parte 2

A continuación presentaremos una lista de tips para abrir un restaurante exitoso y para planear correctamente la apertura, inversión y operación de este:
1.- En todo negocio es sumamente realizar un “plan de negocio” esto es como suena, un plan a seguir para la apertura y operación. En este se definen factores muy importantes como definir los objetivos, definir el concepto, definir ventajas competitivas, hacer estimaciones financieras para definir costos y ver si es buena opción económicamente, se realizan estudios de mercado, se define cual será el plan de promoción del negocio y en grandes rasgos se intenta plasmar por escrito el plan a seguir en todos los escenarios posibles a los que uno se pueda enfrentar para así tener todo organizado y aumentar las posibilidades de éxito. Además es una buena forma de cerciorarse que es económicamente viable e investigar si realmente es una buena idea.
2.- Platicar con personas que tienen un restaurante o que tuvieron un restaurante. Investigar cuales fueron las causas especificas de el éxito o el fracaso y tomarlas en cuenta. Este tipo de información es muchas veces la mejor ya que es real, olvidémonos de la teoría, son cosas que pasaron en la vida real. Esta información conociéndola te puede ayudar a tener éxito en un nuevo restaurante y desconociéndola puede ser la pieza faltante.
3.- Ser novedoso. Lo nuevo siempre atrae a las personas y si a esto le sumamos calidad tenemos una combinación explosiva. Ser original ofrece a los clientes algo nuevo, una experiencia  nunca antes vivida lo cual a su vez significa una ventaja competitiva y creación de una relación especial entre el restaurante y el cliente.
4.- Enfocarse en el servicio al cliente. Un buen restaurante vive de las recomendaciones y de los clientes recurrentes. Capacitando correctamente al personal puede ayudarte a cubrir este rubro con creces y después de todo tener contento a los clientes.
5.- Infórmate y capacítate. CANIRAC NL tiene muchos cursos y beneficios para restaurantes que están afiliados a CANIRAC NL. Te invitamos a que te pongas en contacto con CANIRAC NL, para conocer estos beneficios y aprovecharlos al máximo.

jueves, 23 de junio de 2011

Abrir un restaurante parte 1

Un sueño común en las personas es el de abrir un restaurante, es algo que muchas personas quisieran hacer algún día y que pocos se animan a hacerlo. Cuantas veces no escuchamos el algún día abriré un restaurante!, o yo tengo una idea muy buena para un restaurante!
Todos frecuentamos restaurantes regularmente, esto en gran parte influye en la inquietud de muchos de abrir su restaurante algún día, también influye el gusto por la cocina y los alimentos de muchas personas. Todos tenemos gustos diferentes y queremos expresarlos y que mejor forma de hacerlo que con nuestra propia cocina.
Se habla mucho sobre lo rentable que puede ser un restaurante, sobre la posibilidad de tener un retorno a la inversión considerablemente rápido, además los restaurantes son negocios totalmente necesarios y que cada vez se necesitan más, después de todo cada vez somos más. También se ponderan factores negativos como que muchos restaurantes fracasan o que los costos de inversión por lo general son muy altos. El tema es que hay muchos factores que influyen en la decisión de abrir un restaurante o no hacerlo y son factores que definitivamente se deben de tomar en cuenta.
Pero ¿Qué se necesita para abrir un restaurante?, ¿Qué tantas posibilidades de éxito tiene un restaurante? ¿Es realmente buena idea abrir un restaurante? Hay muchas preguntas, con muchas respuestas y al final del día todos los casos son diferentes y hay muchos factores que influyen para responder estas preguntas. Este es el primer artículo de un serie de 3 en los cuales estaremos hablando sobre lo necesario para abrir un restaurante exitoso y daremos algunos tips para hacer esto, además que mencionaremos diferentes formas en las que CANIRAC NL puede ayudar.

jueves, 16 de junio de 2011

Deducibilidad en Restaurantes Parte 2

Hace ya algunos meses escribimos sobre la propuesta de hacer deducibles los gastos en restaurantes. Esta propuesta intenta hacer que todo lo que uno gaste en restaurantes sea deducible de impuestos, claro aplican algunas restricciones pero a grandes rasgos es una medida que beneficiaria tanto a los consumidores como a los restaurantes. ¿Cómo pasaría esto? Si los gastos son deducibles en restaurantes estos verían aumentado el tráfico considerablemente, lo cual genera mayor derroche económico que a su vez se transforma en crecimiento económico.
CANIRAC, NL apoya esta propuesta abiertamente y espera que sea aprobada para que tanto sus afiliados como los comensales se vean beneficiados inmediatamente. Después de toda la industria restaurantera es una de las mayores industrias de México, una de las que genera la mayor cantidad de empleos y que es el sustento de miles y miles de familias. Cabe de recalcar que es una propuesta que afectaría no solo a los restaurantes en monterrey sino a todos los restaurantes en México.
CANIRAC esta intensivamente promoviendo esta propuesta, de hecho se ha reunido con diversos miembros de grupos parlamentarios para buscar apoyo a esta moción que buscaría subir la deducibilidad del 12.5% a un 100% y que con un estimado aumento en la facturación de los restaurantes de 16 millones de pesos, crearía un aumento en la recaudación fiscal de cerca de los 2 millones de pesos. Además, se estima se crearían 240,000 nuevos empleos en la industria restaurantera.
Realmente es una propuesta que de hacerse realidad resultara beneficial para todas las partes involucradas y en México ese tipo de soluciones es lo que se necesitan para seguir creciendo.

viernes, 8 de abril de 2011

PROPUESTA PARA HACER 100% DEDUCIBLE GASTO EN RESTAURANTES

Hoy en día hay una propuesta de hacer deducible de impuestos los gastos en Restaurantes, en un pasado estos ya fueron deducibles, sin embargo debido al uso indiscriminado de las empresas y a la disponibilidad de restaurantes a entregar facturas sin control la SAT decidió controlar la deducibilidad. Hoy nos encontramos ante una excelente oportunidad para la industria Restaurantera que de hecho es el segundo sector en México de generación de empleo, “Nos enfrentamos a una oportunidad que ayudaría a mejorar la industria que pasa por momentos difíciles”.
La situación actual de la industria restaurantera es difícil ya que el sector depende totalmente del mercado interno, por lo que se ha visto fuertemente impactada por diversos motivos como lo son la crisis económica global, el virus AH1N1 y le ley general de control de tabaco. Más recientemente en el 2010 la situación también se vio afectado pero ahora fue por acontecimientos climatológicos que mermaron el crecimiento de la industria que venía de su peor año que fue el 2009 con un decrecimiento del 11.7%.
La propuesta es  de hacer 100% deducible los gastos en restaurante para empresas y personas físicas, siempre y cuando se page con monedero electrónico, tarjeta de debito o tarjeta de crédito y medie uno con factura fiscal autorizada. Esta medida beneficiaria directamente tanto a las empresas y personas físicas como a el sector restaurantero que genera 1,415,701 empleos y cuenta con 372,539 establecimientos, además de que genera 1.5% del PIB nacional.
LA PROPUESTA "COCINANDO EL PROGRESO, CANIRAC 2010" CLARAMENTE INCENTIVA, CRECE Y FORTALECE NUESTRA ECONOMÍA MEXICANA EN SU CONTEXTO ACTUAL.

ES UNA PROPUESTA DE ALTO IMPACTO INMEDIATO,  EFECTIVO Y SEGURO. EL RETO ES EVOLUCIONAR Y LLEVAR A NUESTRO PAÍS A UNA PLATAFORMA MÁS COMPETITIVA.

JUNTOS COCINAMOS EL PROGRESO!!

martes, 29 de marzo de 2011

OPINIONES AVENIDA LEONES

Como ya es del dominio popular después de varios meses de estudios el municipio de Monterrey presento el proyecto que pretenden construir en esta transitada arteria. Esta construcción contempla solucionar la vialidad de este sector con pasos a desnivel o con paso elevado. Se tiene pensado empezar a construir en el mes de Junio del 2011 y el tiempo de construcción seria de no menos de 10 meses. Hasta hace unos días existían dos opciones:

Paso a desnivel: Costaría aproximadamente 414 millones de pesos y consta de pasos deprimidos en los cruces con Paseo de la Cima, Paseo de los Descubridores y Paseo de las Estrellas. Contempla adecuaciones viales y modificar la geometría de Paseo de los Navegantes donde se realizarían soluciones a nivel. La principal ventaja de esta solución es la reducción de tiempo de traslado y una inversión más económica, aunque el tiempo que duraría la construcción se estima en solo 18 años y se tendría que cerrar todos los carriles de forma completa, lo cual representa un caos vial.
Paso elevado: Costaría aproximadamente 664 millones de pesos y consta de un viaducto elevado que empezaría en la intersección con Paseo de la Cima y terminaría después de la colonia Llave de Oro, estamos hablando de aproximadamente 2 kilómetros de paso elevado o segundo piso.
Esta obra duraría aproximadamente 25 años y agrega carriles en ambos sentidos, no se necesita cerrar todos los carriles, sin embargo el costo es de 150 millones más que la alternativa.
Realmente ambas soluciones son técnicamente buenas y reducirían el tiempo estimado de traslado de 17 minutos a menos de 9 minutos en ambos casos, actualmente se está lanzando una consulta ciudadana para decidir qué obra será realizada. Es sumamente importante que las personas comuniquen sus inquietudes y que aporten su opinión.
La consulta ciudadana definió a paso a desnivel como la mejor opción, con más de 70% de los votos. ¿Así que que opinan? ¿Cual solución creen que es la mejor? o bien ¿crees que se tomo la decisión correcta?

lunes, 21 de febrero de 2011

TIPS PARA MANEJO DE NOMINA PARA RESTAURANTE

Realizar la nomina para un Restaurante puede ser un labor considerablemente tediosa y complicada, sin embargo es sumamente importante para la operación funcional de un restaurante y para tener en orden la contabilidad.
Algunos restaurantes optan por desarrollar un software personalizado para su restaurante mientras que otros optan por utilizar software genérico, dependiendo de su situación en particular. Desde luego un software personalizado es lo mejor pero no siempre es viable económicamente, sin embargo hay opciones para todos los bolsillos y para todas las necesidades, inclusive hay algunos software gratuitos que puedes utilizar.
A continuación presentamos 3 tips que les ayudaran a mejorar
1.- Si recién inicias “mantén tus costos bajos”. Hay algunos programas que son gratuitos, al menos por un periodo de prueba, además de reducir costos te dan la ventaja de que puedes familiarizarte con el software y si es de tu agrado puedes comprar la versión completa. Haz clic aquí para ver algunas opciones.
2.- Una vez establecido “eficientiza tu restaurante”. Nada mejor que un software hecho a la medida para llevar tu contabilidad, nomina, facturación, cobranza, etc. Hay muchas compañías en Nuevo León que pueden ayudarte a mejorar tus procesos y hacer mas eficaz tu restaurante, esto te ayudara a reducir costos y aumentar la productividad. Contacta a CANIRAC NL para más información o para recomendaciones.
3.- Lleva tus cuentas siempre “en orden”. La mejor forma de evitar problemas financieros y con hacienda es llevar tu contabilidad y nomina en orden en todo momento. No descuides este rubro porque las penalidades y el efecto negativo en tu negocio pueden ser catastróficas, llevar cuentas claras es lo más sano para cualquier negocio.
En CANIRAC NL, podemos orientarte en el tema de Manejo de Nominas. Contáctanos.

lunes, 31 de enero de 2011

PRIMER BLOG CANIRAC NUEVO LEON

CANIRAC NL, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Nuevo León,  está orgullosa de presentar su blog oficial, este servirá como medio de propagación de noticias y comunicados oficiales. Este será un medio por el cual la Cámara de Restaurantes podrá estar en contacto con sus asociados y con el público en general. Por este medio podremos comunicarnos efectivamente y recibir comentarios de parte de los lectores.
Les invitamos a todos a participar en el blog oficial de la Cámara de Restaurantes en Nuevo León poniendo sus comentarios, estos serán tomados en cuenta por la Cámara y nos ayudaran a mantenernos más cerca de ti.
Este blog está dirigido a asociados de CANIRAC, restaurantes, comensales, amantes de las artes culinarias, chefs y al público en general, ya que buscaremos fortalecer la comunicación día a día y seguiremos apoyando a la industria restaurantera en NL. Siempre ofreciendo contenido de calidad, consejos e información práctica.
La Cámara de Restaurantes es un organismo intermedio representante del sector restaurantero con presencia a nivel Nacional con más de setenta delegaciones en todo el país.
Actualmente la delegación del Estado de Nuevo León representa a más de 10,500 restaurantes los cuales generan alrededor de 100,000 empleos directos y 210,000 empleos indirectos, aproximadamente.
La Cámara de Restaurantes trabaja para conseguir beneficios a restauranteros y proveedores, estrechando lazos con dependencias de gobierno, realizando congresos culinarios y exposiciones, fortaleciendo las campañas de capacitación, dando servicio de bolsa de trabajo y muchos otros beneficios.
Le damos la bienvenida a nuestro blog y esperamos nos visite constantemente tanto aquí como en nuestro portal oficial www.caniracnuevoleon.com
Oficinas: Av. Constitución #1527 Pte. Col. Obispado, en Monterrey, Nuevo León. Tel. 83-42-64-24 u 83-42-13-82